Otros nombres: Llampuga, dorado, pez limón, lampuga, lirio, llampúa, dorado-delfín o perico
Zona: Mar Mediterráneo
Gracias a sus condiciones hidrológicas y climáticas, el Mar Mediterráneo es el hábitat de un gran número de especies marinas. Los peces que puedes encontrar son muy variados y en algunos casos son especies que puedes ver únicamente en esta zona. En esta ocasión, te presentamos una especie muy buscada por pescadores, la Coryphaena hipporus.
La Coryphaena hipporus es conocida por muchos nombres, siendo los más usados: llampuga, dorado, pez limón, lampuga, lirio, llampúa, dorado-delfín o perico.
Es un pez grande, de cuerpo alargado con una gran cabeza, frente redondeada y ojos pequeños. Su color es azul verdoso, las aletas pectorales son negras y la dorsal es azul oscuro. Tiene una boca muy grande con muchos dientes pequeños.
Es un pescado considerado blanco en su etapa adulta, aun que cuando es más pequeño está considerado como de carne azul.
Generalmente, viven en mar abierto, en profundidades entre 5 y 10 metros. Son una especie migratoria que se mueve en cardúmenes. Es posible verlas en mares de todo el mundo, pero prefieren mares tropicales con aguas templadas como el Océano Atlántico, Océano Pacífico, Océano Indico y el Mar Mediterráneo.
La Coryphaena hipporus puede llegar a medir 2 metros, aunque es más común encontrarlo de 1 metro de longitud. Pesan más de 15 kilos, llegando a pesar 30 kilos en su etapa adulta.
Este pez es un depredador que se alimenta de otros peces como el pez aguja y el pez volador. También come crustáceos y moluscos.
Existen diferentes métodos para pescar esta especie. Los pescadores artesanales usan dispositivos atractores de peces. Esta técnica, conocida como llampuguera, consiste en atraer a los peces con objetos flotantes, para después atraparlos con redes.
Los pecadores comerciales emplean redes y palangres. Los pescadores deportivos los pescan mediante el uso de moscas u otros señuelos mediante las técnicas de curricán de superficie, jigging o spinning.
El proceso de reproducción se da en los meses de junio y agosto. Son peces ovíparos, la hembra desova y el macho fecunda los huevos externamente. Se reproducen en mar abierto cuando alcanzan la madurez sexual, a los 4 o 5 meses de vida.
Una hembra puede desovar 3 veces en un año y en cada desove puede poner hasta 1 millón de huevos. Cuando estos eclosionan, salen las larvas que miden entre 3 y 6 milímetros. A los quince días ya son peces juveniles con una medida de 15 y 20 milímetros.
La llampuga es un pez comestible. A los jóvenes se les clasifica como peces azules, pero cuando son adultos son considerados peces de carne blanca y magra. Su carne es de muy buena calidad y se vende normalmente fresco en pescaderías. Su precio oscila entre los 8 y 10 euros.